はじけるハートの足跡ブログパーツ

[PR]面白ツイート集めました

miércoles, 13 de febrero de 2013

Kisses,Kisses,Kissesss

Muackkk x 1000

Ayyy los besos!!! El principio de tantos momentos y el cierre perfecto para tantos otros...



Hay tantos tipos y activan tantas neuronas,te consuelan en momentos tensos,te dan las buenas noches,los buenos dias. Dicen que el olfato, el tacto y el gusto intervienen a la hora de besar. En su origen se encuentran numerosas interpretaciones, tales como el impulso de succión del bebé, las tendencias sádico-canibalísticas (el mordisco amoroso), así como las tendencias de tribus primitivas de olfatearse y olerse.

Aquí os dejo unos ejemplos para no dejar de sorprender a nuestra pareja,encontremos el momento de darle ese beso que tanto nos gusta.

El beso de costado: Es el más clásico que se da una pareja cuando inclinan sus cabezas en direcciones opuestas, ya que permite un mejor contacto,¿quién no se ha dado este típico beso?

Beso inclinado: Es un beso dulce entre dos personas. Uno de ellos echa su cabeza hacia atrás, mientras que el otro lo toma del mentón y lo besa

Beso directo: Se trata de un beso largo apasionado, donde la pareja sólo chupa los labios del otro o los mordisquea, siendo a veces más excitante que el clásico beso francés.

 Beso presión: Con la boca cerrada se presionan los labios con fuerza.

 Beso superior: Uno de los dos muerde el labio superior de su pareja, quien a su vez devuelve el gesto besándole el labio inferior.

Beso broche: Este tipo de demostración amorosa sucede cuando un amante sujeta con sus labios los de su pareja

Beso palpitante: Este es de esos tiernos, en que se recorre la boca de la pareja dándole pequeños besitos.


Beso contacto: Los labios apenas se rozan mientras el beso se da básicamente sólo con la lengua.






Beso para encender la llama: Un beso en las comisuras es la mejor manera que se recomienda para motivar la pasión en la pareja.

Beso para distraer: La idea de este beso es llamar la atención del otro cuando está concentrado en otros menesteres, como el trabajo o la televisión. Para eso, se recomienda besar otras partes de su cuerpo, a parte de la boca, como la nuca, la frente, sus ojos, el pecho, la garganta, etcétera.

Beso nominal: Tras besar a la pareja, con dos dedos se tocan sus labios.

Beso con pestañas: No se trata del típico beso esquimal. Más bien es recorrer con besos las pestañas de la pareja.

Beso con un dedo: Nada es extraño. En este beso se recorre con un dedo los labios de la pareja por dentro y por fuera.

Beso con dos dedos: Tras mojar dos dedos, se tocan los labios del otro.

Beso que despierta: Este beso se da en las sienes, de manera suave para despertar a la persona amada.

Beso que demuestra: Por la noche a la vista de la gente, los amantes demuestran su cariño dando un beso en las manos o el cuello.

El beso del recuerdo: Tras hacer el amor, uno de los dos descansa su cabeza en el muslo de su pareja, y besa su pierna.

Beso transferido: Se trata cuando uno de los dos besa una fotografía u otra persona, mirando fijamente a su pareja, para transmitirle que, en realidad, ese beso es para ella.

Beso lagrimoso: Este beso se da cuando una persona extraña tanto a su ser amado, que toma su fotografía y la besa.

Beso viajero: Son besos que con la imaginación de la pareja pueden recorrer todas las partes del cuerpo.

Beso al pecho: Con los labios mojados se besan los pezones de la pareja y si ella lo desea, se presionan suavemente con los dientes.

Beso con reloj: Aquí, la idea es olvidarse de todo y concentrarse solamente en las caricias y besos que se le da a la pareja para que la experiencia sea más placentera para ambos.

Para los momentos más pasionales, este tradicional texto incluye la práctica de mordiscos, los que pueden aumentar el placer en los momentos más oportunos.

Mordisco de jabalí: Suele darse en los hombros y quedan marcados con líneas rojas, supuestamente, como las huellas que deja un jabalí en el barro.

La nube quebrada: En el pecho, los mordiscos dejan levantamientos circulares en la piel que son desiguales. El lugar indicado  se debe a que la piel es más sensible en esa parte del cuerpo, por lo tanto, no hace resistencia a las marcas que deja el mordisco.

Mordisco escondido: Este se da en el labio inferior, dejando una suave marca roja.

Mordisco clásico: Tal como su nombre lo dice, es el que se da mordiendo una gran cantidad de piel.

El punto: Al contrario del anterior, sólo se muerde una pequeña cantidad de piel, dejando una marquita roja.

La línea de puntos: En los muslos o en la frente se muerde una pequeña porción de piel con todos los dientes.

El coral y la joya: Se da al juntar los labios y los dientes, donde los primeros serían el coral y los segundos, la joya, dejando esas marcas.

La línea de joyas: Otra clásica mordida con todos los dientes

Beso Filipino: Es un beso suave que mientras se da, se acompaña con caricias con la punta de la nariz. Es un beso de gran sensibilidad. Si lo das es mejor darlo junto a otros tipos de besos para que el otro sepa que tienes mucho más que ofrecer.

Beso glacé: Busca un poco de azúcar y ponla en un papel. Luego mójate los labios con la lengua y espolvoréate el azúcar. Sorpréndelo/a con este dulce beso juguetón. También puedes utilizar otras esencias que al otro lo derritan, como canela, vainilla, anís, coco o menta.

Bonus track: Lluvia de besos para encender o prolongar la pasión. Son ráfagas de besitos que van cubriendo zonas de la cara hasta el cuello. Se recomienda darlos luego de un beso intenso y apasionado para mantener el calor del encuentro. No es bueno darlo como tarjeta de presentación, pero sí como confirmación del amor que se supone sientes por él






Ahora solo queda Besar y Besar y Besar 
y Volver a Besar

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¿Que te ha parecido? Cuentamelo...